Humberto Chaves In Memorian by María Teresa Lopera Chaves is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.
El maestro Chaves participó con su arte en la vida de los demás, del arte vivía, al arte se debía y arte era lo que respiraba. Ahora con la perspectiva del tiempo su obra nos lleva directamente a un mundo de historias personales que contamos aquí.
CONTENIDO
Profesor Mauricio Hoyos: Humberto Chaves pionero del diseño gráfico
Francisco Javier Escobar: Retrato de León Zafir
Santiago y Marcela Molina: Mercado de la paja en Yarumal y La Pilastra
Mariela Lopera Chaves: Geografías familiares:
El Morro - Atardecer en Llanogrande - Barrio San Javier
Luis Fernando López: Obras a plumilla
El profesor Mauricio Hoyos nos comparte un descubrimiento extraordinario: Humberto Chaves trabajó diseño y publicidad para empresas de Bucaramanga, lo que demuestra que su contribución gráfica trascendió la región antioqueña.
"le saludo muy cordialmente desde Nueva York, mi nombre es Francisco Javier Escobar y le quiero contar sobre la existencia de quizás uno de los mas importantes retratos realizados por Humberto Chaves Cuervo...
"Mi nombre es Susana Botero Acevedo, mi abuelo Gabriel Acevedo fue por muchos años el contador del maestro Chaves, y el maestro le pagaba las declaraciones de renta a mi abuelo con obras suyas...
Margarita Lopera Chaves, nieta del artista, nos cuenta su experiencia a través de los colores y el olor a trementina del estudio del maestro, impresiones imborrables de la primera infancia.
En el mercado de la paja - Yarumal, Antioquia -
La Pilastra
Mariela Lopera Chaves, nieta del artista, nos cuenta la historia alrededor de tres obras que nos hablan de lugares tan queridos por el maestro como El Morro y otras vivencias.
Esta colección se compone de 7 piezas sobre papel mantequilla de 35 x 50 cms.
Contribución de Luis Fernando López - Coleccionista de arte-
Diciembre de 2021.