Humberto Chaves Cuervo - Exposiciones

El contacto entre el público y el maestro Chaves era constante y llegaba a todos los públicos ya que sus trabajos se exhibían en la vitrina de la Joyería David E. Arango, y era parte de la rutina de los ciudadanos admirar sus obras cuando caminaban por la ciudad. También recibía visitas en su estudio situado en la calle Colombia, entre las carreras Junín y Palacé (Edificio Atlas), donde tenía su taller.


Desde otra perspectiva, el maestro Chaves dio imagen al mundo cotidiano de los antioqueños a través de su gran obra publicitaria, con más de 400 anuncios originales que se repitieron por meses en la prensa local, especialmente en los años veinte, además de sus ilustraciones para almanaques y revistas.


Por esta razón, no puede explicarse su presencia artística solamente a partir de las exposiciones de sus pinturas, que sin duda fueron importantes, y constituyen un capítulo en construcción que esperamos presentar en esta página.   

 Exposición La publicidad de Humberto Chaves para el chocolate La Cruz

   Con la participación del Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín y el Proyecto Chaves Vive!

2024 - Agosto: 

2021 - Agosto: 

2021 -  Septiembre: 

Exposición En los ojos de Humberto Chaves

   Con la participación del Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Antioquia y el Proyecto Chaves Vive!

Exposición Humberto Chaves: maestro de maestros

:en la fachada del Palacio de Bellas Artes, inaugurada en 12 de agosto de 2021 como parte de la programación de la Feria de las Flores, con la participación de la Alcaldía de Medellín, la Fundación Universitaria Bellas Artes y el Proyecto Chaves Vive!

En octubre de 1924, hace 100 años, la Compañía de Chocolates Cruz Roja cambió su nombre a Compañía Nacional de Chocolates, y el nombre de su producto estrella Chocolates Cruz Roja, pasó a ser Chocolate La Cruz, y en 1929, Chocolate Cruz.


Esta exposición muestra esta historia inédita de la publicidad antioqueña acerca de una de las marcas más reconocidas de Colombia.


Humberto Chaves Cuervo


La Florista (1964)

Obra original: Óleo sobre lienzo - 45 x 35 cm.


Humberto Chaves Cuervo


Templo de San Antonio - Medellín (1940)

Obra original: Acuarela - 26.5 x 44 cm.

Humberto Chaves Cuervo


Calle Colombia - Medellín (1964)

Obra original: Acuarela - 35 x 25 cm.


Humberto Chaves Cuervo


Mercado en Santo Domingo - (1935)

Obra original: Óleo sobre lienzo - 30 x25 cm.


Humberto Chaves Cuervo


La carga, de la serie del transporte (1947)

Obra original: Óleo sobre lienzo - 45 x 54 cm..


Humberto Chaves Cuervo


Bodegón con papaya- obra póstuma (1971)

Obra original: Acuarela - 25 x 35 cm.

Humberto Chaves Cuervo


Publicidad para Tabacos Villamizar Hermanos

Publicación: La Cabaña Bucaramanga s.f.

Original: Tinta sobre papel


Humberto Chaves Cuervo


Publicidad para cigarrillo Pielroja - Coltabaco

Publicación: La Defensa (Medellín 1 de junio de 1928

Original: Tinta sobre papel


Humberto Chaves Cuervo


Portada de ANTIOQUIA INDUSTRIAL (1932)

Hospital San Vicente de Paul.

Obra original: Tinta sobre papel


Humberto Chaves Cuervo


Portada de la revista ARTE (septiembre de 1913)

Original: Tinta sobre papel


Humberto Chaves Cuervo


Portada de la revista PROGRESO

(23 de enero de 1929)

Retrato de Alejandro Botero

Obra original: Óleo sobre lienzo

Ch

Sábado - 8 de diciembre de 1927

16 de septiembre a 16 de noviembre de 2021


Exposición de piezas pictóricas y publicitarias del maestro Chaves


en laCasa de la Cultura de El Poblado.


Inaugurada con el con el conversatorioTexto, pretexto y contexto, con la profesora Zulima López dirctora del Museo de la Publicidad de la UPB, Gulliermo Villegas profesor de laUniversidad EAFIT y María Teresa Lopera Chaves investigadora del Proyecto Humberto Chaves Cuervo - Pintor.


También. Se rindió un homenaje a los maestros que han dedicado su vida al arte. El artista Pascual Ruiz calificó al maestro Chaves como el primer pintor hiperrealista de Antioquia. 


Con la colaboración de:


la Alcaldía de Medellín

Red CATUL

Museo de la Publicidad UPB

Proyecto Chaves Vive!

Postal conmemorativa

Con la participación de:


 Alcaldía de Medellín

Fundación Universitaria Bellas Artes l Proyecto Humberto Chaves Cuervo -Pintor.

Exposición: Humberto Chaves: Maestro de Maestros

Fachada del Palacio de Bellas Artes de Medellín

 - Agosto-diciembre de 2021

12 de agosto de 2021:

Exposición Humberto Chaves Cuervo: maestro de maestros, en la fachada del Palacio de Bellas Artes de Medellín, inaugurada en 12 de agosto de 2021 como parte de la programación de la Feria de las Flores, con la participación de la Alcaldía de Medellín, la Fundación Universitaria Bellas Artes y el Proyecto Chaves Vive!


TELEANTIOQUIA


Humberto Chaves: Exposición al aire libre de  en el Palacio de Bellas Artes

Exposición "En los ojos de Humberto Chaves

La revista Progreso fue el medio de difusión de las propuestas de la Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín, y en estas páginas pueden encontrarse registros de la pintura de Humberto Chaves (Portada de la revista Progreso - 23 de enero de 1929) y de su publicidad (Progreso - 16 de junio de 1928).


Esta revista puede consultarse en la Sala Patrimonial de la Biblioteca Carlos Gaviria Díaz de la Universidad de Antioquia.